¿Qué podemos llevar y que se hace con lo que llevamos?
- Muebles (mesas, sillas, camas, armarios, colchones, somieres). Los muebles se desguazan separando sus distintos componentes para su reciclaje. Se separa la madera, el metal, el plástico, etc
- Escombros. Sólo los procedentes de obras menores. El convenio que tenemos firmado con el Ayuntamiento limita las cantidades de escombros aceptados en el Punto Limpio.
- Madera procedente de estanterías, tableros, vigas, marcos de madera, cajas de embalajes, etc. La madera se recicla llevándola a un gestor que dispone de una trituradora. Los pequeños trozos de madera obtenidos se pueden emplear para fabricar aglomerado ó para hacer pasta de papel.
- Palets. Proceden de los embalajes de pequeñas empresas ó almacenes y los recogen gestores que los vuelven a utilizar ó los reparan para permitir su posterior reutilización.
- Vidrio. Los envases de vidrio se reciclan en los contenedores verdes tipo iglú. Pero el resto de residuos de vidrio tales como el vidrio plano de ventanas y espejos y cualquier objeto de vidrio que no proceda de envases lo recogemos en el Punto Limpio para su reciclaje.
- Papel. Hay personas y empresas que han acumulado grandes cantidades de papel y cartón y no lo pueden echar en los contenedores porque no cabe. Este cartón y papel se recoge en el Punto Limpio.
- Metales. Procedentes de estanterías, persianas, barras, objetos diversos. Se reciclan como chatarra.
- Plástico. Procedente de muebles, persianas, estanterías. Se clasifican y reciclan los distintos tipos de plásticos.
- RAEES. Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Los podemos clasificar en
- Electrodomésticos. Frigoríficos, lavadoras, lavavajillas, cocinas, hornos, Televisores, DVDs.
- Informática. Ordenadores, impresoras, Monitores, teclados, etc.
- También reciclamos residuos peligrosos de origen domiciliario, no industrial, tales como:
- Pilas
- Disolvente
- Residuos de pintura
- Fluorescentes
- Envases de sustancias peligrosas
- Aceite de freír usado
Para una información más detallada sobre los servicios que se prestan en su localidad, póngase en contacto con los Puntos Limpios de HUESCA, JACA y SABIÑÁNIGO.Ubicación Puntos Limpios
HUESCA JACA SABIÑÁNIGO
EL HORARIO AL PUBLICO DEL PUNTO LIMPIO ES:
En HUESCA: En agosto de lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas
sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas
San Lorenzo (9-15 de agosto) de 9:00 a 14:00. Cerrado el jueves 10 de agosto.
Teléfono para CONSULTAS en Huesca 974 21 50 73
En HUESCA: En agosto de lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas
sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas
San Lorenzo (9-15 de agosto) de 9:00 a 14:00. Cerrado el jueves 10 de agosto.
Teléfono para CONSULTAS en Huesca 974 21 50 73
En JACA: De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00
Festivos: de 10:00 a 14:30 horas – Los domingos está cerrado.
Teléfono para CONSULTAS en Jaca 974 36 11 19
Festivos: de 10:00 a 14:30 horas – Los domingos está cerrado.
Teléfono para CONSULTAS en Jaca 974 36 11 19
En SABIÑÁNIGO: De lunes a sábado de 11 a 14 horas
Los domingos y festivos está cerrado.
Los domingos y festivos está cerrado.
TELEFONOS PARA CONSULTAS Y AVISOS PARA RETIRADA DE RESIDUOS VOLUMINOSOSHUESCA Y SABIÑÁNIGO: 974 215 073 / JACA: 974 361 119